Para animarme a empezar mi vuelta al mundo, un amigo me dijo que me comprara la bicicleta de mis sueños y la pusiera en el salón de mi casa para que la pudiera ver todos los día. Y así lo hice, me compré la Surly Long Haul Trucker y la coloqué al lado del sillón de casa. Cada mañana nos mirábamos.
El día que recogí la bicicleta en bicimania
¿Por qué escogí la Surly Long Haul Trucker?
En una vuelta al mundo iba a pasar por lugares donde comprar repuestos iba a ser difícil por lo que decidí que fuera lo más sencilla posible: cambios Shimano, frenos tipo cantilever y ruedas de 700. Un manillar de carretera para tener diferentes posiciones sobre la bicicleta. Y otro factor importante, el cuadro es de acero cromoly 4130, un material duro y flexible.
En definitiva la Surly Long Haul Trucker estaba hecha para el cicloturismo y para dar la vuelta al mundo.
Modificaciones
A medida que avanza el viaje iba aprendiendo de mis propias experiencias y de la de otros viajeros. Poco a poco voy modificando mi bicicleta para convertirse en la bicicleta perfecta de esta vuelta al mundo.
Agosto 2016 (Vilanova i la Geltrú)
Días antes del inicio del viaje. Vilanova i la Geltrú. 2016
Tenía la bicicleta, ahora debía prepararla para mi viaje. Me puse manos a la obra y le hice las siguientes modificaciones:
- Manetas de freno Cane Creek – Crosstop: Frenos auxiliares en el manillar.
- Portabultos delantero Surly Nice rack: Portabultos delantero con parrilla superior.
- Portabultos trasero TUBUS Logo EVO: Portabultos robusto para soportar el mayor peso del equipamiento.
- Soporte extra para bidón de gasolina Topeak Cagemount.
- Soporte inferior para bidón Topeak MODULA™ JAVA CAGE.
- Soporte botella agua grande Topeak MODULA™ CAGE XL.
- Sillín brooks B17: sillín de cuero clásico del cicloturismo.
Diciembre 2016 (Dakar – Senegal)
En el barrio Bo Kaap de Cape Town. Sudáfrica 2017
Después de los primeros meses de viaje, me doy cuenta de que necesito unos pedales con una mayor plataforma y algo muy importante que me doy cuenta pedaleando por el desierto del Sahara, un soporte para la bicicleta. El soporte me facilitará el montaje de las alforjas, la limpieza y mantenimiento y la posibilidad de parar en cualquier lugar sin tener que dejar la bicicleta en el suelo y sin depender de paredes ni árboles.
- Pedales con más plataforma
- Soporte bicicleta pletscher
Mayo 2018 (Santiago de Chile – Chile)
Hacía mucho tiempo que veía la necesidad de añadir unos guardabarros, de esta manera evito ensuciarme de polvo y de barro los días de lluvia.
- Guardabarros delantero y trasero
Agosto 2018 (Lima – Perú)
En los andes peruanos a 4.000 msnm.
Después de dos años de viaje, donde he tenido más problemas ha sido en las ruedas. La visita de mi hermana a Perú me da la posibilidad de cambiar las ruedas por otras más duras y más resistentes. Además, opto por cambiar el sistema de frenado y paso de Cantilever a frenos de disco.
Los frenos de disco me aportarán una mejor frenada, un menor mantenimiento y los recambios de las pastillas son más pequeños y ligeros que las zapatas.
- Añado pivotes para frenos de disco en el taller de Marino (http://marinobike.com/).
- Elimino los frenos auxiliares ubicados en el manillar.
- Instalo frenos de disco AVID BB7.
- Quito el guardabarros delantero. Me molesta más que me ayuda.
- Cambio de ruedas por unas montadas a mano por Davide (instagram). Bujes Bitex y aros Sputnik.
Marzo 2020 (Tucson – EEUU)

Con el objetivo de tener más control en terrenos difíciles cambio el manillar por otro más ancho. Al cambiar de manillar también tengo que cambiar la potencia ya que el manillar anterior era más delgado.
Hacía ya un tiempo que había incorporado una bolsa en el cuadro eliminando así los dos portabidones interiores. Añado un portabidón en la parte trasera inferior del sillín.
Los componentes se degastan o se rompen…
Vilanova i la Geltrú – Catalunya
Inicio de la aventura.
Dakar – Senegal
- Cambio cubierta delantera y trasera.
Calabar – Nigeria
- El aro de las ruedas se agrieta pero consigo que me lo suelden.
Pointe-Noire – República del Congo
- Segunda vez que tienen que soldar las grietas de la rueda trasera.
Benguela – Angola
Marco me patrocina una revisión completa de la bicicleta.>
- Cambio de cubiertas.
- Cambio de cinta manillar.
- Intercambian aro delantero por trasero.
- Cambio de fundas y cables.
Cape Town – Sudáfrica
- Cambio cubiertas.
- Cambio aro delantero.
- Cambio cassete.
- Cambio cadena.
- Cambio plato mediano.
Londrina – Brasil
- Cambio las cubiertas por unas Tannus 700×32.
Tandil– Argentina
Iñaki me patrocina una revisión completa de la bicicleta.
- Cambio cables y fundas.
- Cambio eje de pedalier.
El Chalten – Argentina
- Cambio a unas cubiertas de aire 700×38.
Coyahique– Chile
- Cambio pedal por una rotura.
- Cambio zapatas de frenos.
Santiago de Chile– Chile
- Cambio a cubiertas Tannus 700×40.
- Cambio cadena.
- Cambio cassete.
- Cambio zapatas de freno.
- Cambio pedales.
La Paz– Bolivia
- Cambio aro trasero agrietado.
- Se rompe el anclaje de dos radios en el buje trasero.
Lima– Perú
- Cambio a neumáticos de aire 700×40
- Cambio de ruedas.
- Cambio plato mediano.
- Cambio de frenos cantilever a frenos de disco.
Villa Garzon– Colombia
- Cambio eje de pedalier.
- Cambio platos y bielas (se rompe la rosca del pedal en la biela por no apretarlo correctamente)
Medellín– Colombia
- Cambio desviador trasero (se rompe y acaba dentro de la rueda).
- Cambio cassete y cadena.
- Cambio el neumático trasero por el delantero y compro uno nuevo Maxxis en cicloscampeon para adelante.
San José– Costa Rica
- Cambio los neumáticos por unos de 700×40.
León – Nicaragua
- Cambio las pastillas de freno.
Mérida – México
- Rotura de desviador delantero por desgaste.
Ciudad de México – México
Raúl Chapa colabora con la puesta a punto y el multiplicador de la bicicleta.
- Cambio de bielas y platos.
- Cambio desviador delantero.
Tucson – EEUU
Bob colabora con una puesta a punto de la bicicleta cambiando algunas piezas.
- Cambio manillar.
- Cambio cinta de manillar.
- Cambio cables de cambio.
- Cambio cadena y cassete.
- Cambio sillín.