Equipamiento

Cuando explico mi aventura sobre ruedas lo que más sorprende a los —ya de por sí, boquiabiertos interlocutores— es toda la lista de objetos, gadgets y útiles que llevo conmigo. 

Aquí expongo una lista bastante exhaustiva de todos los objetos que me acompañarán en ruta. A medida que van pasando pasando los kilómetros, voy descubriendo qué objetos son más imprescindibles y/o útiles. De momento, ¡estos están viajando conmigo!

* En las listas hay enlaces promocionales de los productos. Es decir, si compráis alguno de los productos en Amazon a través de estos enlaces yo recibo una pequeña recompensa. ¡Gracias!

El equipamiento lo tengo dividido en 6 secciones:

ACAMPADA

Para elegir nuestro equipamiento para acampar es importante que sea ligero, resistente y de buena calidad. Vamos a pasar muchas horas, nos vamos a ahorrar dinero evitando hoteles y es importante para descansar bien y al día siguiente disfrutar de la ruta.

ROPA

Cada vez intento llevar menos ropa, que sea de secado rápido y ocupe muy poco. Muchas veces cuando estoy varios días en una ciudad, me suelen dejar ropa :).

  • 1 par de zapatillas
  • 1 par de sandalias
  • 3 calcetines
  • 2 calzoncillos
  • 1 pantalón corto y 1 pantalón largo
  • 2 camisetas algodón para descansar.
  • 2 camisetas para la bicicleta
  • 1 cortavientos
  • 1 chaqueta de plumas
  • Bañador
  • 3 pañuelos para el cuello
  • Guantes bicicleta

ELECTRÓNICA

Me gusta la tecnología y por ello es muy difícil para mi desprenderme de algunas cosas electrónicas que para alguno o alguna serían innecesarias. Si se quiere documentar el viaje es importante conocer el material para sabe que equipos vamos a utilizar y nos serán verdaderamente útiles.

COCINA

Muchos cicloviajeros viajan sin cocina prefieren llevar menos peso y comer siempre fuera. Para mi tener la opción de cocinar cuando a uno le apetezca es algo a tener en cuenta.

Muchas veces en mitad de la montaña no hay restaurantes y apetece comer caliente o estás cansado de comer siempre lo mismo y quieres algún plato sencillo.

He pasado de llevar un hornillo de gasolina a uno de alcohol, va más lento y es más difícil encontrar alcohol que gasolina pero ocupa menos, es más sencillo de utilizar, no huele y es silencioso.

  • Olla Vargo 1.4l titanio
  • Spork vargo titanio + cuchillo + paleta madera
  • Hornillo de alcohol + mechero
  • Alcohol
  • Especias: sal y pimienta
  • Aceite de oliva
  • Trapo para secar las ollas
  • Filtro de agua Sawyer Mini

Herramientas

Por lo general, si tenemos una bicicleta con componentes comunes, en cualquier país podemos encontrar una tienda con herramientas para bicicleta pero es importante llevar un mínimo de herramientas para pequeños arreglos y ajustes del día a día. Componentes de recambio yo casi no llevo ninguna. Hago una previsión de cuando se van a romper por el uso y así tengo margen para encontrar un reemplazo.

  • Herramienta multiuso Leatherman Sidekick
  • Multiherramienta allen x2
  • Llave del número 5 pedales
  • Llave ajustes radios
  • Parches + pegamento + llaves extracción rueda
  • Tornillos varios
  • 1 cámara de recambio
  • 4 juegos de pastillas de freno
  • Bridas varias
  • Linterna Frontal Decathlon 400 lm

Aseo y botiquín

  • Cepillo de dientes
  • Pasta de dientes
  • Jabón
  • Cortauñas
  • Esponja
  • Toalla microfibra
  • Termómetro + suero + pinzas
  • Test de malaria
  • Jeringuilla y aguja

Si se tiene la posibilidad, es preferible gastar dinero en el equipamiento para llevar lo justo y de calidad. Además la mayoría de las grandes marcas tienen un buen servicio postventa. Las siguientes marcas son las que utilizo y me han solucionado cualquier problema que he tenido con el equipamiento. 

Pero muchas veces gastas dinero en equipamiento que resulta ser defectuoso o no tener la calidad suficiente para un uso diario y agresivo. Reclamas por la garantía y ni te contestan o no te solucionan los problemas.

Marcas con las que he tenido una mala experiencia postventa han sido: Sigma Sport (ciclocomputarores).