600 kilómetros en terreno de emociones

| 28 comentarios

Ya ha pasado una semana desde que empecé a pedalear en dirección al continente africano. Siete días de máxima intensidad y sensaciones que nunca había vivido. Hace una semana salía de mi casa sin saber muy bien qué sentir: primos y tíos vinieron a despedirse junto a mis padres y mi hermana. Todos estaban muy emocionados, y al acercarse la hora de partir notaba los sentimientos encontrados: felicidad y tristeza; preocupación e ilusión. Recuerdo mi sensación de miedo y de no ser plenamente consciente de lo que significaba, para mí y para los míos, ese primer día.

Y empecé a pedalear, dejando atrás a mi familia y despidiéndome de las playas y el puerto de Vilanova. Sentía que era un sábado normal y corriente en el que madrugaba para hacer una salida en bici. Puede que por no partir de un aeropuerto o una estación de tren, no tuve la sensación de estar emprendiendo un gran viaje, y mucho menos de merecer esa despedida. Pero ahí estaba, alejándome, e iniciando por fin con esas primeras pedaladas la aventura que había tenido en mente tanto tiempo. Durante esos primeros metros solo pensaba «Ya está, ahora solo pedalea y hacia adelante»; notaba el cansancio de la preparación del viaje y, a la vez, el alivio de que estuviera sucediendo. ¡Había empezando a pedalear el mundo!

Cuando llegué a Tarragona busqué algún lugar con sombra para descansar y me detuve. Al poco apareció un cicloturista que, al ver mi bicicleta, se acercó. Se llamaba Ron y era de Minnesota, un auténtico veterano de los viajes en bici alrededor del mundo. Compartimos una cerveza y me resumió su filosofía de vida en 3 frases:

Me gusta viajar.
Me gustan las bicicletas.
Me gusta conocer gente.

¿Una señal de buena suerte? ¿Una coincidencia genial? No lo sé, pero toparme con Ron fue algo que me llenó de inspiración y un buen rollo brutal. ¡Y a seguir pedaleando!

Los días siguientes seguí recorriendo la costa levantina y ya me empezaba a acostumbrar a que la gente me señalara, me hicieran fotos y, sobre todo, me animaran. También empezaban a ser habituales los debates con vagabundos sobre la conveniencia de llevar las cosas en un carrito o en alforjas :).

Durante estos primeros días podría decir que el tiempo no se ha portado del todo mal: he tenido sol, mucho sol, y un día de fuerte tormenta. He pedaleado por asfalto, pista y alguna que otra trialera. La bici, de momento, aguanta; yo no tanto. Echo de menos una suspensión delantera que amortigüe los baches. No estoy acostumbrado al manillar de carretera, ni a tener que absorber baches y socavones. Noto las manos y los brazos doloridos, ¡ahora el amortiguador soy yo!

Los descansos han sido fundamentales para retomar fuerzas y cargarme de energía. He dormido haciendo vivac en un preciosa calita de la Costa Daurada, a la luz de las estrellas y con el único sonido de las olas del mar. También he dormido en la tienda de campaña en un camping, acompañado de familias y niños que disfrutaban de sus vacaciones. He dormido en casa de gente impresionante que me han acogido con cariño; en casa de mi tía en la soleada Valencia (y sus estupendos carriles bici) y en una montaña solitaria colgado en mi hamaca.

De momento he sobrevivido a estos primeros 600 kilómetros de mi viaje. Estoy disfrutando de cada pedalada, por dura que sea, y de la acogida de los míos y de la gente allá por donde voy. Me estoy acercando al estrecho y siento ya las ganas de cruzarlo y pisar África. Aún quedan algunos kilómetros, así que todavía estoy expectante de las sorpresas que este terreno conocido me puede deparar. ¡Seguimos!

Primera semana de la vuelta al mundo en bici


Comentarios

  1. Eres un crack tio!! Sabes q t estamos empujando siempre desde la distancia….mucho animo y fuerza!!!

    1. ¡Gracias Samu!
      Se agradece mucho todos el ánimo y el apoyo 🙂

  2. Hay Ferran estoy leyendo esta aventura k estas empezando y estoy llorando de alegría de emociones muy encontradas. Todos los días pido por ti para k vayas encontrando buena gente en tu camino. Y k Dios te proteja en este anhelo tuyo de recorrer el mundo. Un abrazo

    1. ¡Gracias! En el mundo hay muchísima más gente buena que mala, sólo hay que intentar evitar la mala.

  3. Que grande ferran!! Me has emocionado, que gran verdad las sensaciones de comenzar un viaje de estas características… Y que duro comenzar y darte cuenta de todo lo que dejas atrás. Pero ahora toca disfrutar de lo bueno del viaje, de todas las anécdotas que nos vas a ir contando. Estoy segura que tú familia te echará de menos pero también estoy segura de que están orgullosos de ti porque a veces es más complicado luchar por lo que quieres que acomodarte. Espero que nos encontremos en alguna coordenada de este gigante en el que vivimos!!

    1. El mundo no es tan grande, seguro que nos encontraremos si te quedas quieta en una coordenada 😉
      ¡Un abrazo Carlota!

  4. Eres un valiente , no todo el mundo SEA COMO SEA CUMPLE SUS SUEÑOS…

    1. Ya veremos si logro cumplirlos, esto acaba de empezar. Espero verte en Málaga 😀

  5. Ferri….se me salen las lagrimillas de la emoción, estas pletórico. Un achuchon muy fuerte globertrotter

    1. Ya veo que has mejorado el inglés en tu último viaje 😉 Gracias Iris

  6. Q pasada! Me has puesto la gallina de piel! Q bien descritas todas las sensaciones q estàs viviendo en esta gran aventura. Espero q vivas las mejores experiencias dia a dia y q disfrutes muxo de este sueno q estàs haciendo realidad. Un gran abrazo ferri!

    1. Gracias lulilla ¡algún día tenía que llegar este momento!

  7. Ánimo Ferrán!!
    Que gustazo leer esa primera crónica!
    Al final de esto esperamos un libro, que lo sepas!
    Iremos ande estés a por el autógrafo!!
    Buena rodada!!

    1. Jaja, falta vivir mucho para el libro. Aunque no lo escriba os espero para hacer ruta juntos.

      ¡Muchas gracias por todo!

  8. Ferran, mucho ánimo, vamos a seguir tus andanzas por el mundo con gran expectación. Esta es la aventura de tu vida. Cuídate mucho y recuerda: PEOPLE ARE ;))
    Un fuerte abrazo.
    Sergio

    1. Yo creo que después de este viaje no se me olvidará nunca más el PEOPLE ARE. Un abrazo 🙂

  9. Mucha suerte en la aventura que acabas de comenzar. Que las trabas que te vayas encontrando no te desanimen y se compensen con los momentos que seguro que vivirás. Quedo a la espera de la siguiente crónica.

    1. Hola Moisés,
      Ya queda poco para la siguiente crónica, me estoy adaptando a eso de pedalear y escribir

      ¡Muchas gracias por seguirme!

  10. Mucho ánimo en esta aventura Ferrán 🙂 Estaremos pendientes de tus crónicas. Mucha suerte y que todo siga igual de bien que hasta ahora.

    1. ¡Gracias!
      Cruzo los dedos para que siga igual 🙂

  11. Mucho animo Ferrán, desde aqui estoy siguiendo tu aventura y dandote ese empujón que necesitas, en los momentos dificiles. ¡¡¡ Mucho ánimo!!!

    1. ¡Ya lo creo!
      Muchas gracias por todas tus gestiones en la distancia. 😉

  12. Suerte!! No tengo el placer de conocerte, pero hoy unos Amigos que te conocen me ha explicado tu aventura. Te deseo un buen camino y que sea una experiencia positiva. Ánimo y a seguir pedaleando por el mundo.

    1. Hola Vicky,
      Esto no ha hecho nada más que empezar, me quedan bastantes pedales por dar.
      ¡Muchas gracias! ¡Seguiré pedaleando!

  13. Hola, Ferran. Me sorprendí cuando recibí tu correo en el que explicabas tu proyecto. Ahora me emociona y te admiro. Bon vent i… Suerte amigo. Te seguimos.

    1. Gracias Javier,
      ¡Tarde o temprano tenía que llega este momento! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.